Games are meant to be played: necesitamos más videojuegos mexicanos
Al momento de tener la intención de escribir este artículo, los esfuerzos para dar seguimiento a proyectos locales en la industria de videojuegos de Nuevo León eran pocos, por no decir ninguno. Al final de este artículo hablaré sobre los esfuerzos actuales que se tienen para cada vez empujar más contenido local al consumo de los gamers a nivel nacional e internacional.
La primera vez que participé en un game jam fue al inicio de mi primer año de carrera. Me había graduado de preparatoria y tenía ya familiaridad con el desarrollo de videojuegos en Unity, gracias al Taller de Videojuegos en el cual tuve la oportunidad de servir como fundador y maestro por 3 años.
Emocionado, reuní a mi equipo y juntos creamos nuestro primer videojuego en el Global Game Jam de la UDEM del 2015. Al presentar, recibimos buena retroalimentación, algunas sugerencias y otras palabras de aliento.
Para mí en ese momento, era un sentimiento de satisfacción que me llenó de fuerzas para continuar desarrollando fuera del game jam. Después de hablar con mi equipo decidimos unir fuerzas por un tiempo más prolongado de tiempo, lo cual con el tiempo se convirtió en Geist Studio.
Al momento de buscar grupos y proyectos nacientes de los jams, nos dimos cuenta que no habían suficientes, que los equipos al terminar el game jam, dejaban todo, como si nada hubiera pasado. Pensamos entonces que debería haber más gente desarrollando videojuegos en Nuevo León de manera seria. Con el tiempo nos dimos cuenta que los problemas con los que se encuentran son los siguientes:
- El primer problema es que un videojuego a publicar toma mucho más tiempo de desarrollar y lanzar que un videojuego hecho en un game jam. Las etapas de desarrollo de un videojuego van desde pre-producción para investigar el potencial y direcciones que puede tomar el juego, hasta aspectos no muy aparentes en nuestras mentes como licencias y gestión de la calidad.
- El segundo problema es que no todos los videojuegos hechos en un game jam pueden ser transicionados a un videojuego más extenso y rico de contenido. Por ejemplo, un juego de un game jam tiene que atraparte e impactarte en un tiempo reducido y con alta intensidad, cosa que en un videojuego de mayor duración puede perjudicar pues el jugador puede no encontrar mejores sensaciones que las que experimentó al principio del juego.
- El tercer problema es que se necesita de asesoría y seguimiento para que los estudiantes y desarrolladores sientan más seguridad de invertirle tiempo y esfuerzo a estos proyectos.
Con estas razones en mente, mi equipo, en colaboración con Adilum comenzamos el proyecto del Micro Game Jam en 2017. Aquí les dejamos un video realizado por nuestros amigos de 48ToPlay que lo explica brevemente:
La premisa es simple: invitar por ocho horas a un espacio colaborativo a equipos que tengan ya un proyecto existente a desarrollar, platicar y, como nunca debe de faltar, comer pizza. Invitamos a gente experimentada para asesorar a los participantes. Además, desde el principio se les deja en claro a los participantes que deben presentarse en las tres frecuencias que se tuvieron con tal de asegurar seguimiento a estos proyectos.
Los resultados, emocionantes. Pueden verlos aquí. La discusión y análisis de estos resultados pueden realizarse para otro artículo
Evento sin fines de lucro, nuestro objetivo al organizar este evento es el de hacer que cada vez más se hagan más proyectos de origen mexicano, de equipos 100% mexicanos. Nos alegró mucho saber que promoviendo el desarrollo a través de un ecosistema que apoya y da seguimiento a sus proyectos, la industria de videojuegos en Nuevo León y, en un futuro, México, puede rendir grandes frutos.
Games are meant to be played. Si continuamos mejorando este ecosistema, el mismo poblándose de casos de éxito, habrá más proyectos que no tendrán que aventarse por la ventana cada vez que termina un game jam.
A la fecha de esta publicación, se han incrementado los esfuerzos para hacer crecer la industria de videojuegos en Nuevo León.
Ennui Studio, al iniciar el Unity User Group en Monterrey, proporciona una plataforma para que desarrolladores generen conversaciones en meet-ups.Recientemente están apoyando proyectos locales del Global Game Jam para que los proyectos con potencial salgan al mercado.
48ToPlay ahora cambia su formato para darle la seriedad que esta industria se merece con un día separado al evento principal dedicado a presentaciones. Este año se realizará en Octubre y pueden registrarse aquí.
Geist Studio, además del Micro Game Jam en 2017 ha organizado su edición en el 2018 y el Junior Game Jam, evento para alumnos de primaria y secundario enfocado a enamorarlos de la disciplina desde temprana edad.